Updates de la semana #26
Lovable en camino a una ronda multimillonaria, la IA revoluciona la ciberseguridad, Ilya Sutskever sube como CEO de Safe Super Intelligence, y en China los robots ya juegan un torneo de fútbol
Noticias que deberías saber
🧠 Lovable apunta hacia una ronda de $150M a $2B de valuación
La startup sueca Lovable —con solo dos años de vida y $50M en ARR en seis meses— está levantando una ronda liderada por Accel para escalar su web app builder basado en IA. Su herramienta combina diseño, copywriting y frontend development en una sola interfaz, y ahora lanza su propio agente con pricing por uso. Su crecimiento viral proviene de influencers tech que lo adoptaron en TikTok y X.
🤖 El mejor hacker no es humano, es un robot con IA
Un sistema desarrollado en un desafío de DARPA logró vulnerar múltiples sistemas sin intervención humana. Su performance lo pone a la par de los mejores hackers del país. La IA mostró capacidad para descubrir nuevas vulnerabilidades zero-day, algo reservado a expertos altamente capacitados, encendiendo alarmas sobre el futuro de la ciberseguridad automatizada.
⚽ China organiza el primer torneo de fútbol con robots autónomos
Cuatro equipos de humanoides compitieron en Beijing. Aunque sus caídas aún son virales por lo torpes, el avance anual en autonomía y aprendizaje es notable. Cada robot toma decisiones en tiempo real gracias a modelos de visión por computadora y navegación local, reflejando un nuevo campo de competencia en IA aplicada.
🧬 Ilya Sutskever toma el mando de Safe Superintelligence
El cofundador de OpenAI asume como CEO de SSI tras la salida de Daniel Gross. La misión de la empresa sigue clara: construir una superinteligencia segura desde cero, sin distracciones comerciales. Sutskever enfatizó la necesidad de independizarse de ciclos cortoplacistas de fundraising o expectativas de monetización, enfocándose en investigación pura.
🤯 Si buscas dominar las habilidades del desarrollo profesional y destacar, ESTE es el programa que necesitas.
Con 70+ alumnos que ya confiaron en nosotros, Asciende a Senior es un programa ejecutivo diseñado para profesionales que quieren crecer rápido en su carrera.
En 4 semanas aprenderás técnicas específicas para negociar ascensos, resolver problemas laborales complejos, comunicar eficazmente ideas estratégicas y liderar proyectos exitosos.
Las clases son prácticas, el horario es sábados de 10am a 12:30pm y cuentas con acceso permanente a grabaciones. Además, recibirás asesoría 1-1 personalizada y un certificado al finalizar.
🚨 Arrancamos este sábado 12 de julio y ya solo nos quedan 03 cupos.
Artículos y posts que leímos
🪝 Retention: La situationship del SaaS
Elena Verna redefine la retención como una relación ambigua que muchas startups no saben formalizar. Retener es más que hacer “cohorts”: es entender la fricción emocional del usuario con tu producto. Propone frameworks para medir compromiso real (no solo recurrencia) y una metodología clara para distinguir usuarios leales de los simplemente pasivos.
🧬 El sesgo de lo único
No necesitas ser “el único que hace X” para ganar. Este post desarma el mito de la diferenciación total y promueve construir sobre lo que ya funciona, pero con ejecución excepcional. Lo importante no es tener una propuesta "única", sino una que conecte visceralmente con una necesidad clara. Las startups ganan por claridad, no por novedad.
🌱 ¿Tu empresa tiene las bases correctas para crecer?
Muchas veces pensamos en growth como tácticas aisladas: más tráfico, mejores funnels, automatizaciones. Pero el crecimiento sostenido no parte de ahí. Parte de algo más básico: entender si tu empresa tiene los fundamentos adecuados para escalar sin colapsar.
Por eso, en Growth Morning hemos desarrollado una herramienta simple (y gratuita) que te ayuda a evaluar en qué nivel se encuentran los pilares clave de tu empresa: misión, cultura, estructura, tecnología, datos y más.
No necesitas preparación ni datos complejos. Solo responde unas preguntas tipo “sí o no” y descubrirás qué área de tu negocio tiene más potencial de mejora… y por dónde empezar.
👉 Haz el test aquí y explora cómo construir una base sólida para escalar con propósito.
Podcast que deberías escuchar
🎙️ The Startup Landscape: Waves, Dams, and Rivers
Rob Snyder, mentor de startups y especialista de Harvard en product-market fit, explica cómo clasificar ideas de startups según la naturaleza de la demanda:
Olas: nuevas necesidades generadas por cambios externos.
Presas: demandas reprimidas esperando mejor solución.
Ríos: mercados existentes donde se compite por diferenciación.
🎯 Lecciones clave:
Construye desde problemas individuales, no desde “nichos”.
Las olas se predicen desde la frontera: experimenta antes que nadie.
El funding viene cuando la demanda ya está explotando, no antes.
⭐ Sé el primero en enterarte de todo
Ahora puedes ser parte de nuestro grupo privado de WhatsApp. Recibe todos los lunes a primera hora los updates semanales y sé quien lea los últimos blogs primero. Aquí encontrarás novedades exclusivas y contenido pensado para tu crecimiento profesional.
📱 Fácil, rápido y sin spam.
¡No te quedes fuera de la conversación! 🚀