Updates de la semana #24
Meta y Oakley lanzan gafas con IA integrada, Midjourney ahora genera videos, y Meta intenta fichar al CEO de Safe Superintelligence, y según Altman ofrece en bonos más de $100M a empleados de OpenAI.
Noticias que deberías saber
👓 Meta lanza Oakley Meta Glasses, su nueva categoría de gafas con IA para alto rendimiento
Meta anunció sus gafas inteligentes en colaboración con Oakley, apuntando a un público activo y profesional. A diferencia de las Ray-Ban Meta, estas están diseñadas para situaciones intensas, como deportes o trabajo en campo, integrando comandos de voz, cámara y asistente IA embebido.
📹 Midjourney lanza su primer modelo de generación de video, V1
Midjourney presentó oficialmente su modelo V1, una herramienta de imagen a video que genera clips de hasta 21 segundos basados en una imagen. Aunque solo accesible vía Discord, el enfoque de Midjourney apunta más allá del contenido B2B: su visión es llegar a simulaciones en tiempo real para mundos abiertos. El timing es crítico: la semana pasada fue demandada por Disney y Universal por uso de imágenes protegidas.
🧠 Meta quiere fichar al CEO de la startup de Ilya Sutskever tras fallido intento de adquisición
Después de no poder comprar Safe Superintelligence, Meta busca sumar a Daniel Gross —su CEO— y al ex-CEO de GitHub Nat Friedman a su laboratorio de IA. Además, estaría tomando una participación en su firma NFDG, inversora en startups como Perplexity y Character.AI.
💰 Meta ofreció bonos de $100M a empleados de OpenAI, según Altman
Sam Altman declaró que Meta intentó atraer talento de OpenAI con ofertas que incluían hasta $100 millones en bonos. Aunque los detalles no fueron verificados por Meta, la tensión entre ambas compañías por el talento en IA sigue escalando, especialmente tras la negativa de Ilya Sutskever a vender Safe Superintelligence.
📌 Workshop: Prompt Engineering para No-Expertos
Este jueves 26 de junio, descubre cómo crear prompts efectivos para herramientas como ChatGPT, sin necesidad de saber código.
En este webinar aprenderás principios, estructuras y ejemplos prácticos para mejorar tus resultados al trabajar con inteligencia artificial, ya seas analista, marketer o simplemente curioso.
🚨 Cupos limitados. Acceso prioritario a suscriptores de Growth Morning.
Artículos y posts que leímos
🚫 Stop Building MVP First
Este ensayo plantea una crítica contundente al clásico "construye un MVP y aprende". Propone un enfoque más estratégico: comienza por entender profundamente el usuario y su problema, antes de construir cualquier producto. Ideal para founders que caen en la trampa del "prototipo por prototipo".
📨 Cómo construir y escalar un newsletter en 2025
Desde herramientas, tácticas de crecimiento hasta qué tipo de contenido engancha, este artículo condensa aprendizajes reales de newsletters que hoy lideran sus nichos. Una lectura esencial para quienes están creando contenido en el nuevo entorno post-RSS.
🌱 ¿Tu empresa tiene las bases correctas para crecer?
Muchas veces pensamos en growth como tácticas aisladas: más tráfico, mejores funnels, automatizaciones. Pero el crecimiento sostenido no parte de ahí. Parte de algo más básico: entender si tu empresa tiene los fundamentos adecuados para escalar sin colapsar.
Por eso, en Growth Morning hemos desarrollado una herramienta simple (y gratuita) que te ayuda a evaluar en qué nivel se encuentran los pilares clave de tu empresa: misión, cultura, estructura, tecnología, datos y más.
No necesitas preparación ni datos complejos. Solo responde unas preguntas tipo “sí o no” y descubrirás qué área de tu negocio tiene más potencial de mejora… y por dónde empezar.
👉 Haz el test aquí y explora cómo construir una base sólida para escalar con propósito.
Podcast que deberías escuchar
🎙️ Alexandr Wang (Scale AI): el futuro del trabajo y el rol de los agentes de IA
Alex repasa cómo Scale AI pasó de etiquetar datos para autos autónomos a liderar modelos fundacionales y apps de agentes. Sus ideas más potentes:
El "Deep Care" como ventaja competitiva personal.
Los "mercados infinitos" que habilitará la IA.
Cómo nos prepararemos para gestionar agentes como parte de nuestro trabajo diario.
La importancia de "evals" extremos como brújula en I+D.
La especialización en datos como nuevo moats de producto.
⭐ Sé el primero en enterarte de todo
Ahora puedes ser parte de nuestro grupo privado de WhatsApp. Recibe todos los lunes a primera hora los updates semanales y sé quien lea los últimos blogs primero. Aquí encontrarás novedades exclusivas y contenido pensado para tu crecimiento profesional.
📱 Fácil, rápido y sin spam.
¡No te quedes fuera de la conversación! 🚀