Updates de la semana #20
OpenAI se asocia con el legendario diseñador de Apple, Google revoluciona con modelos, asistentes y agentes, Meta lanza un fondo para startups, y Paul Buchheit (creador de Gmail) nos deja aprendizajes
Noticias que deberías saber
🧠 OpenAI se alía con Jony Ive para crear dispositivos físicos de IA
En un movimiento que busca reinventar la forma en que interactuamos con la tecnología, OpenAI anunció una alianza con Jony Ive —exjefe de diseño de Apple— y la firma de inversión de SoftBank para crear nuevos dispositivos centrados en IA. El acuerdo está valorado en US$6.500 millones y apunta a productos que integren software, hardware y modelos fundacionales de forma nativa. ¿Un iPhone para la era de la inteligencia artificial?
🚀 Google I/O 2025: lo mejor del evento del año
Desde un modelo de video (Veo 3) que genera audio y diálogos, hasta Gemini Live —una nueva forma de hablar con IA en tiempo real compartiendo tu cámara o pantalla—, Google presentó avances en asistentes, diseño, código, hardware, búsqueda, y productividad. Todo alimentado por modelos como Gemini 2.5, Imagen 4, y el nuevo “Deep Think”. Además, lanzaron Stitch, para diseñar frontends solo con texto o imágenes. Una avalancha de IA con visión clara de producto.
🦙 Meta lanza programa para startups que usen Llama
La empresa de Zuckerberg quiere consolidar su ecosistema open-source con el programa “Llama for Startups”. Ofrece hasta US$6.000 mensuales en apoyo, acceso directo al equipo de Llama y asistencia técnica. Aplica si tienes menos de US$10M levantados y construyes con IA generativa. Meta busca recuperar terreno tras críticas recientes sobre benchmarks manipulados y retrasos en sus modelos top.
🤯 Si buscas crecer rápido en tu carrera y destacar, ESTE es el programa que necesitas.
Con 65+ alumnos que ya confiaron en nosotros, Level Up es un programa ejecutivo diseñado para profesionales que quieren dominar las habilidades del desarrollo profesional y crecer rápido en su carrera.
En 4 semanas aprenderás técnicas específicas para negociar ascensos, resolver problemas laborales complejos, comunicar eficazmente ideas estratégicas y liderar proyectos exitosos.
Las clases son prácticas, el horario es sábados de 10am a 12pm y cuentas con acceso permanente a grabaciones. Además, recibirás asesoría 1-1 personalizada y un certificado al finalizar.
🚨 Arrancamos este sábado 07 de junio.
Artículos y posts que leímos
📉 Tres señales de que estás estancado profesionalmente
Cuando te preguntas por qué otros avanzan más rápido que tú, a veces la respuesta no está en el "cómo", sino en el "cuándo". Este artículo expone tres síntomas sutiles de estancamiento profesional y te ayuda a detectar si estás en un bucle improductivo... o simplemente repitiendo años en piloto automático.
🧠 Before the Startup (Paul Graham)
Un llamado a la reflexión pre-founding: Graham comparte lo que de verdad debes construir antes de construir una empresa —tu capacidad de observar, pensar con claridad y tener insights valiosos. Ideal para quien está por emprender o quiere entender qué hace que una idea tenga verdadero potencial.
🧭 ¿Tu empresa tiene las bases correctas para crecer?
Muchas veces pensamos en growth como tácticas aisladas: más tráfico, mejores funnels, automatizaciones. Pero el crecimiento sostenido no parte de ahí. Parte de algo más básico: entender si tu empresa tiene los fundamentos adecuados para escalar sin colapsar.
Por eso, en Growth Morning hemos desarrollado una herramienta simple (y gratuita) que te ayuda a evaluar en qué nivel se encuentran los pilares clave de tu empresa: misión, cultura, estructura, tecnología, datos y más.
No necesitas preparación ni datos complejos. Solo responde unas preguntas tipo “sí o no” y descubrirás qué área de tu negocio tiene más potencial de mejora… y por dónde empezar.
👉 Haz el test aquí y explora cómo construir una base sólida para escalar con propósito.
Podcast que deberías escuchar
🎙️ Paul Buchheit (Creador de Gmail) — Construcción radical, humildad técnica y visión
En esta conversación íntima, Paul Buchheit repasa la historia de cómo nació Gmail y el “like” en redes sociales, pero también los momentos donde casi no pasa nada. Desde una filtración a NYT que salvó Gmail del olvido, hasta cómo piensa hoy como inversor y ex-Y Combinator. Estos son nuestros tres aprendizajes clave:
"Los productos que cambian todo a menudo empiezan como ideas incómodas o hasta ridículas." Gmail fue una apuesta marginal dentro de Google, y sin embargo revolucionó la productividad.
"Casi nadie prueba si sus ideas son útiles de verdad, solo si suenan bien." Lo importante no es lo “cool”, sino si alguien lo usaría… todos los días.
"Las mejores inversiones se ven obvias en retrospectiva, pero parecen riesgosas al inicio." Fundó FriendFeed, inventaron el "like", Facebook los compró, y el resto es historia.
⭐ Sé el primero en enterarte de todo
Ahora puedes ser parte de nuestro grupo privado de WhatsApp. Recibe todos los lunes a primera hora los updates semanales y sé quien lea los últimos blogs primero. Aquí encontrarás novedades exclusivas y contenido pensado para tu crecimiento profesional.
📱 Fácil, rápido y sin spam.
¡No te quedes fuera de la conversación! 🚀