Updates de la semana #14
Cencosud adquiere startup uruguaya, la startup del ex-CTO de OpenAI valuada en $32B, Zuckerberg suma al CEO de Stripe al Board de Meta y Mira Murati va por la ronda seed más grande de la historia
Noticias que deberías saber
👗 Cencosud compra Vopero, la startup uruguaya de moda circular
La gigante del retail se mete al mundo startup con la adquisición de Vopero. Aunque el monto no se reveló, se sabe que la marca será relanzada con foco en Colombia y Chile, dejando atrás México y Uruguay. ¿Veremos más corporativos comprando talento y tracción en lugar de construir desde cero?
🔒 Safe Superintelligence alcanza los $32B en valuación
Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, acaba de levantar $2B para su nueva startup, con una sola promesa: construir una superinteligencia segura. Sin producto aún, pero con todo el hype de la industria. ¿Confianza ciega o visión a largo plazo?
👥 Meta suma a Patrick Collison, CEO de Stripe, a su junta directiva
Además de ser uno de los fundadores más respetados de Silicon Valley, Collison es una figura clave en el debate sobre el futuro de la tecnología. Su llegada, junto a Dina Powell, sugiere un Meta más estratégico y diplomático para los próximos años.
🚀 Este miércoles tendremos una ENTREVISTA EXCLUSIVA a Gustavo Santillán, Group Product Manager en Crehana… simplemente no te lo puedes perder.
Este miércoles 16 de abril tendremos un espacio con Gustavo Santillán, aquí él nos dará las claves sobre cómo trabaja un Product Manager de IA, además esta entrevista será moderada por Daniel Sanchez, Co-Founder de Growth Morning y Product Manager en Code & Theory, una consultora americana 🇺🇸.
Regístrate antes de que se acaben las vacantes.
* Espacio exclusivo para suscriptores de Growth Morning.
🚀 Mira Murati va por la ronda seed más grande de la historia valuada en $2B
La ex-CTO de OpenAI duplicó su objetivo de fundraising a $2B para Thinking Machines. Aunque aún no hay detalles sobre producto, inversionistas señalan que podría convertirse en el nuevo líder de la carrera por la AGI.
Artículos y posts que leímos
📉 Every Marketing Channel Sucks Right Now
Andrew Chen lo dice claro: performance en redes está cayendo, orgánico es lento y SEO se volvió impredecible. Pero hay luz al final del túnel: las marcas que sobreviven son las que entienden sus datos, priorizan canales propios y experimentan con loops de retención.
🧠 5 formas de usar IA para investigación de mercado
Desde escanear la competencia en segundos hasta generar entrevistas simuladas con clientes. Este artículo detalla cómo los nuevos workflows con AI pueden hacer 10x más productivo tu equipo GTM y ayudarte a identificar oportunidades antes que tu competencia.
Podcast que deberías escuchar
🎙️ Wes Kao da un masterclass de comunicación en el Podcast de Lenny Rachitsky
… Y aquí te contamos las CLAVES que nos dejó Wes, Co-Founder de Maven:
Anticipar la objeción más obvia (MOO): Consiste en identificar y prepararse para las objeciones más probables que pueda tener tu audiencia, abordándolas proactivamente en tu comunicación.
Enmarcar la conversación desde el principio: Se trata de establecer el contexto, la importancia y las expectativas de una conversación al inicio para asegurar que todos estén alineados.
Vender antes de la logística (Sales then Logistics): Prioriza conseguir el entusiasmo y la aprobación de la audiencia sobre una idea antes de detallar los aspectos prácticos o logísticos de su implementación.
Ser conciso: Implica comunicar con economía de palabras y alta densidad de información, enfocándose en el punto principal gracias a una buena preparación y claridad.
Usar la señalización (Signposting): Utilizar palabras, frases o formato específicos para guiar a la audiencia a través de la información y indicarles qué esperar a continuación.
Encontrar el nivel adecuado de confianza: Comunicar con precisión el grado de certeza que se tiene sobre algo, diferenciando hipótesis de hechos y evitando tanto la sobreconfianza como la inseguridad excesiva.
No abusar del formato: Emplear elementos como negritas o viñetas con moderación para que resalten la información verdaderamente importante sin saturar ni distraer.
Responder cuando no se sabe la respuesta: En lugar de un simple "no sé", buscar aclarar la pregunta, ofrecer una respuesta parcial o direccional, o reflejar la pregunta para ganar tiempo y asegurar entendimiento.
Dar retroalimentación eficazmente (Estrategia, no autoexpresión): Enfocar la retroalimentación en motivar un cambio de comportamiento positivo, centrándose en el beneficio para el receptor en lugar de la frustración personal.
Delegar eficazmente manteniendo altos estándares (CEDAF): Aplicar el marco CEDAF (Comprensión, Entusiasmo, Mitigación de riesgos, Alineación, Retroalimentación) para delegar tareas asegurando claridad, motivación y seguimiento.
Crear un archivo de "robos" (Swipe File): Coleccionar activamente ejemplos de comunicación efectiva que sirvan como inspiración y referencia para futuras comunicaciones propias.
⭐ Sé el primero en enterarte de todo
Ahora puedes ser parte de nuestro grupo privado de WhatsApp. Recibe todos los lunes a primera hora los updates semanales y sé quien lea los últimos blogs primero. Aquí encontrarás novedades exclusivas y contenido pensado para tu crecimiento profesional.
📱 Fácil, rápido y sin spam.
¡No te quedes fuera de la conversación! 🚀
Hermoso Newsletter de hoy ❤️