Esto nos hubiera gustado saber hace unos años...
3er cohort del Programa de desarrollo profesional
A lo largo de estos años mi carrera profesional ha dado saltos muy interesantes. Pasé de practicante a analista en 1 año (sin acabar la universidad), pasé de analista a jefe en 3 años (con 23 años) y luego logré ser gerente a los 26. Algo que con mucho esfuerzo pude lograr
Esto no solo me ha pasado a mi, si no también a personas que he conocido que, sin darnos cuenta, hacemos lo mismo:
Nos enfocamos en desarrollar una estrategia para lograrlo
Tener un desarrollo profesional “bueno” es una mezcla de ciencia y arte
Ciencia porque debes dominar los aspectos técnicos, conocer y tener experiencia en el campo y, sobre todo, entregar resultados. Sin esto, no vas a poder crecer.
Pero también es un arte, en dónde no solo importa lo bien que haces tu trabajo si no el cómo lo haces, cómo lo comunicas y cómo te relacionas.
En Growth Morning estamos lanzando el 3er cohort del Programa de Desarrollo Profesional enfocado en profesionales con hambre de ascender, que hacen bien su trabajo pero les cuesta el ascenso.
Hemos puesto la metodología y la experiencia para armar un programa increíble con muchos beneficios para los alumnos
Hemos tenido muy buenos resultados con más de 40 alumnos en las dos ediciones pasadas y con muy buen feedback:
En esta tercera edición, dictada por Fernando Briones, hemos potenciado el programa y lo hemos diseñado a la medida en 4 clases + un bonus:
Cómo gestionar un ascenso: No asciendes “por suerte”, si no con una estrategia clara. Tener un plan es clave y en este módulo lo vas a aprender (Cómo pedir feedback, cómo tomar conversaciones difíciles, etc)
Cómo estructurar problemas complejos: La capacidad de resolver problemas (y, primero, estructurarlos) es una habilidad técnica muy necesaria pero poco desarrollada por los profesionales más jóvenes. En este módulo lo profundizamos con teoría como MECE, Causa Raiz, Gestión de Proyectos, etc
Cómo comunicar de manera estratégica: Es importante saber cómo transmitir tus ideas tanto hablando (con tus pares y jefes), escribiendo (un mail, un reporte, una presentación) y presentando (un análisis, un informe, un deck). En este módulo te ayudamos a prepararte
Cómo entender un negocio: Indistinto del área, rol o sector en el que te encuentres entender los principales indicadores, diferenciales y cómo hace dinero tu compañía hace la diferencia entre un buen profesional y uno excelente. En este módulo te enseñamos a potenciar tus habilidades analíticas para ser un profesional más preparado
En el programa nos centramos en los casos prácticos, más del 80% del tiempo estamos “haciendo” y solo 20% revisando teoría. En esta parte práctica te ayudamos a potenciar tus habilidades de pensamiento crítico y analítico para que tengas más probabilidades de éxito.
Además, solo a los inscritos por este medio les vamos a dar una revisión del CV completamente gratis y mentorías 1:1 para entrevistas de trabajo.
El programa comienza este sábado 08 de febrero del 2025 y dura 4 semanas los sábados en la mañana.
Es el programa que a mi me hubiera gustado tener cuando tenía 22 años. Creo que me hubiera ido mucho mejor
Si este programa te funciona o conoces a alguien que le pueda servir, te dejo el link de la inscripción:
En caso no puedas entrar al botón haz click en el siguiente link: https://wa.link/xny07r