El crecimiento de una empresa no ocurre por casualidad ni depende de tácticas aisladas. Detrás de cada estrategia exitosa hay fundamentos sólidos que sostienen su escalabilidad y sostenibilidad. Al igual que una casa necesita cimientos firmes para mantenerse en pie, una empresa requiere bases bien definidas para crecer sin colapsar.
Mucho se ha escrito sobre growth marketing y crecimiento de producto, pero aún hay una brecha en la comprensión de los principios fundamentales que permiten a las empresas escalar con éxito. Sin una base bien establecida, cualquier estrategia, por más innovadora que parezca, puede fracasar.
Uno de los pilares más críticos en la era digital es la base técnica. Contar con una infraestructura tecnológica sólida y un equipo técnico alineado con los objetivos del negocio no es opcional; es un requisito para la eficiencia, la escalabilidad y la innovación. Desde la gestión de herramientas sin código hasta equipos de desarrollo avanzados, la forma en que una empresa aborda su tecnología puede marcar la diferencia entre un crecimiento sostenible y un estancamiento.
En esta serie de 10 artículos, exploraremos cada uno de los fundamentos esenciales del crecimiento, desde la alineación de la misión y valores hasta la operación y tecnología. Analizaremos cómo impactan el desarrollo de la empresa y qué acciones puedes tomar para fortalecerlos.
Además, para evaluar el estado actual de cada fundamento en tu empresa, hemos diseñado una serie de preguntas clave a las que puedes responder con un sí o un no. Si respondes sí, avanzarás a la siguiente pregunta. Si la respuesta es no, recibirás sugerencias detalladas para mejorar y avanzar al siguiente nivel.
Esta revisión rápida es una herramienta diseñada para ayudarte a identificar oportunidades, resolver problemas actuales y enfocarte en lo que puedes abordar de manera efectiva a corto plazo, preparándote para lo que viene en el futuro a mediano y largo plazo.
Haz el test aquí y descubre en qué nivel se encuentran los fundamentos de tu empresa.
Si quieres construir un crecimiento sostenible, el primer paso es asegurarte de que tu empresa tiene las bases adecuadas. Acompáñanos en esta serie y descubre cómo llevar tu empresa al siguiente nivel.
📖 ¿Quieres tener todo en un solo lugar? Compra el libro: Domina las claves de Growth: 10 fundamentos para el éxito empresarial.
¿Por qué la tecnología es fundamental para el crecimiento?
La base tecnológica no es un aspecto opcional, especialmente en una era digitalizada. Una infraestructura técnica robusta permite:
Escalar procesos de forma eficiente y ágil.
Innovar rápidamente, respondiendo a cambios del mercado.
Reducir riesgos asociados con fallas técnicas o deuda tecnológica.
Tomar decisiones estratégicas respaldadas por datos confiables.
Evalúa el nivel actual de tu fundamento tecnológico
Responde estas preguntas con "sí" o "no" para identificar en qué nivel tecnológico se encuentra tu empresa:
¿Tu producto actual está construido con herramientas sin código (no-code)?
Sí: Identifica cuándo necesitarás migrar a una solución más escalable.
No: Avanza al siguiente nivel.
¿Tienes un equipo técnico interno o externo dedicado exclusivamente al desarrollo?
Sí: Avanza al siguiente punto.
No: Empieza por estructurar claramente este rol técnico.
¿Tu equipo técnico participa en decisiones estratégicas o solo ejecuta órdenes específicas?
Solo ejecuta: Trabaja en involucrarlos en decisiones estratégicas.
Participa estratégicamente: Excelente, avanza al siguiente punto.
¿El equipo técnico trabaja con metodologías ágiles y mide los resultados periódicamente?
Sí: Avanza al siguiente nivel.
No: Implementa metodologías ágiles y establece métricas de éxito claras.
¿Tu equipo técnico forma parte de escuadrones multidisciplinarios con un rol estratégico claro?
Sí: ¡Excelente! Sigue reforzando esta integración.
No: Integra a los equipos técnicos con otras áreas clave del negocio.
Niveles de madurez del fundamento técnico
Identifica en qué nivel se encuentra tu empresa y descubre cómo avanzar estratégicamente:
Nivel 1: Producto construido con herramientas no-code
Si usas herramientas como Airtable, Notion o Webflow, estás validando rápidamente tu idea con bajos costos, pero ten en cuenta que eventualmente deberás migrar.
Acciones recomendadas:
Define claramente los límites actuales de tu solución técnica no-code.
Planifica en qué momento migrarás a una solución más robusta.
Nivel 2: Equipo técnico que solo ejecuta tareas
Tu equipo técnico sigue órdenes sin involucrarse en decisiones estratégicas.
Cómo avanzar:
Inicia reuniones regulares con el equipo técnico para compartir objetivos empresariales.
Capacita al equipo para que aporte valor más allá de la ejecución técnica.
Nivel 3: Equipo técnico integrado en procesos ágiles
Ya aplicas metodologías ágiles, pero el equipo técnico aún funciona como una unidad separada.
Próximos pasos:
Fomenta reuniones periódicas con áreas comerciales, producto y marketing.
Mide resultados de sprints e incluye análisis estratégicos para cada iteración.
Nivel 4 y 5: Equipos multidisciplinarios con enfoque estratégico
En estos niveles, los desarrolladores son actores estratégicos que contribuyen directamente al crecimiento.
Pasos para consolidar esta fase:
Integra al equipo técnico en la planificación estratégica de proyectos.
Fomenta la autonomía y ownership del equipo sobre resultados clave del negocio.
Cómo mejorar tu base tecnológica paso a paso
Evaluación y diagnóstico:
Analiza el estado actual de tu tecnología.
Detecta limitaciones técnicas y establece prioridades claras de mejora.
Transición efectiva del No-code al desarrollo propio
Planifica cuándo es el momento oportuno para evolucionar tu infraestructura técnica.
Prepara tu equipo para el cambio, asignando responsables claros.
Implementación de métodos ágiles
Adopta marcos como Scrum o Kanban.
Realiza retrospectivas y mediciones periódicas de resultados.
Formación de equipos multidisciplinarios
Define escuadrones con perfiles técnicos y de negocio.
Asigna objetivos específicos relacionados con métricas empresariales.
Errores comunes en la gestión tecnológica
Evita estos errores comunes que frenan tu escalabilidad tecnológica:
No planificar la evolución del no-code hacia soluciones escalables.
Mantener el equipo técnico aislado del resto del negocio.
No definir claramente los objetivos técnicos y su impacto en la empresa.
Ignorar la deuda técnica acumulada.
No medir el rendimiento y resultados de sprints o proyectos técnicos.
Conclusión
Una base tecnológica fuerte y alineada con los objetivos del negocio es crucial para un crecimiento sostenible. Evalúa regularmente el nivel en que se encuentra tu empresa, define objetivos claros para avanzar y asegúrate de involucrar activamente al equipo técnico en las decisiones estratégicas.
Descubre en qué nivel se encuentra tu empresa
👉 Realiza el test aquí para conocer el nivel actual de tu base técnica y recibir recomendaciones específicas para avanzar.
📖 ¿Quieres todos los fundamentos juntos? Compra el libro: Domina las claves de Growth: 10 fundamentos para el éxito empresarial.
📩 ¿Necesitas ayuda para reforzar la base técnica de tu empresa? Contáctanos, y te ayudaremos a definir los pasos estratégicos para escalar con éxito.
¡Conversemos!